Soluciones en prefabricado de hormigón: más que imágenes (II)
Aunque en general no solemos detener nuestra vista en los materiales de construcción que nos rodean, los elementos prefabricados de hormigón constituyen una parte importante de nuestro entorno visual. Aceras conformadas íntegramente por adoquines, baldosas o bordillos de hormigón; mobiliario urbano donde descansar momentáneamente y reflexionar; barreras prefabricadas de hormigón que delimitan los márgenes de la carretera por la que circulamos; o fachadas que nos hacen detenernos y observar la geometría y acabados de los edificios que tenemos enfrente a nosotros. En esta segunda entrega de "Soluciones en prefabricado de hormigón: más que imágenes" recogemos una selección de imágenes de soluciones constructivas recientes, que revelan una perfecta sintonía con el entorno urbano y natural, la imagen de fortaleza y durabilidad que le concede el material hormigón, y el orden geométrico que establece la industrialización desde el diseño hasta llegar a su puesta en obra. A estos hechos, conviene añadir la capacidad tecnólogica y experiencia, y por qué no, la dosis de creatividad e ingenio que el "prefabricador" aporta al diseño, siendo éste cada vez más una extensión del proyectista en la búsqueda de una solución propia y única realzada con los elementos prefabricados de hormigón. Las siguientes imágenes pretenecen a publicaciones recientes de nuestras empresas asociadas que cada vez más recurren al escáparate global e inmediato que ofrecen las redes sociales, como Twitter o LinkedIn:
Fachadas: la piel de los edificios
ANDECE finaliza un nuevo curso académico con la asistencia de más de 500 alumnos
Una de las líneas prioritarias de actuación de ANDECE está en la formación y divulgación de las soluciones constructivas con elementos prefabricados de hormigón en las Escuelas Universitarias de Ingenierías y Arquitectura. Desde la primera charla celebrada en la Escuela de Ingeniería de la Edificación de la Universidad Politécnica de Madrid a primeros del pasado mes de septiembre, hasta la última impartida la pasada semana a los alumnos del Grado de Ingeniería Civil de la Universidad de Córdoba, se han celebrado más de 10 clases en distintos puntos de la geografía española con una asistencia que en su totalidad ha superado los 500 alumnos.
Actualidad normativa (abril 2018)
ANDECE desempeña una intensa labor en materia reglamentaria, entre la que cabría destacar que ostenta la Secretaría Técnica del Comité de la Asociación Española de Normalización AEN/CTN 127 de Prefabricados, siendo a su vez el representante oficial del Estado Español en el comité europeo CEN/TC 229 Precast Concrete Products e interlocutor de la industria en más de 10 comités, así como otras Administraciones a fin de adecuar el estado tecnológico de los elementos prefabricados de hormigón en las distintas normas u otras reglamentaciones de construcción. Los próximos 24 y 25 de mayo se celebra en Estocolmo la reunión plenaria del CEN/TC 229 y ANDECE asistirá como representante español, ocasión que se aprovechará para hacer balance de todo el desarrollo normativo que afecta de una u otra forma a los productos prefabricados de hormigón.
Reglamentación nacional
Acceso, previa introducción de claves de asociado en la pestaña superior |
Ámbito reglamentario de construcción sostenible: adecuación de las soluciones en prefabricado de hormigón (II)
En la entrega anterior expusimos las principales líneas maestras de la reglamentación de construcción sostenible y cómo las soluciones prefabricadas de hormigón ofrecen por lo general la base idónea para alcanzar las variadas exigencias que ésta exigen. ANDECE, que ostenta la secretaría técnica del subcomité CTN 198/SC1 de edificación sostenible de la Asociación Española de Normalización UNE desde su creación en 2008, ha participado de forma activa en estos 10 años en la evolución de la normativa europea de construcción sostenible y promoviendo su paulatina implementación. En este artículo profundizaremos sobre el esquema reglamentario que existe a nivel europeo e internacional, y sus posibles implicaciones.
Procedimientos de evaluación normalizados
Vídeo de presentación del Máster de Construcción Industrializada en Hormigón
Ya se encuentra disponible el vídeo de la presentación del Máster de Construcción Industrializada en Hormigón, en el que el Director del Máster, Alejandro López Vidal (Director Técnico de ANDECE), presenta los aspectos más destacados de esta titulación y hace un repaso de los cuatro cursos que lo componen, que abarcan desde la iniciación en la construcción industrializada, pasando por el diseño y los procesos, hasta llegar a la especialización en el análisis de ciclo de vida, y proporcionará al alumno un panorama teórico básico y, muy especialmente, los aspectos prácticos de las técnicas actuales de esta tipología de construcción. El Máster se imparte bajo metodología online a través de la plataforma de la web de STRUCTURALIA. El Máster ha sido desarrollado por un elenco de profesionales de prestigio, que cuentan con una gran experiencia en la tecnología de la construcción industrializada en hormigón.
Más Artículos...
- Dovelas de hormigón prefabricado para revestimiento de túneles
- "¿Puede la prefabricación construir edificios más sostenibles?". Madrid, 21 de marzo
- Una primera aproximación a la impresión 3D: posibilidades de los materiales con base cementicia
- Ya disponible el vídeo "Hacia la industrialización total de los edificios y las infraestructuras civiles"
- Acto de presentación del Máster Internacional de Proyectos Sostenibles e Industrializados de Hormigón (Concreto)